Eutypa maura
(Fr.) Fuckel
Eutypa maura (Fr.) Fuckel, Fungi Rhenani exsiccati fasc. 11:1048 (1864).
En ramas de Acer pseudoplatanus aún sujetas al árbol, 12-V-2018, leg. & det. E. Rubio, ERD-7532.
Estroma extendido varios centímetros bajo la epidermis del huésped, formando placas ennegrecidas, completamente aplanadas y de escasa altura, de las que emergen las papilas negras y obtusas de los ostíolos, en este caso no conspicuamente surcadas, muy escasamente prominentes y de 125-175 µm de diámetro. Peritecios redondeados o verticalmente comprimidos, membranosos, de 300-375 µm de diámetro, aislados, en disposición eutypoide, típicamente rodeados por un ennegrecimiento de la madera circundante, que nunca alcanza las paredes de los peritecios (señalado con una flecha roja). Estos, siempre situados profundamente a una cierta distancia de la superficie del estroma, se prolongan verticalmente en cuellos largos de 250-300 µm de longitud.
Ascos pedicelados con una pars sporifera de 16-31 x 5-7 µm y un estípite de hasta 35 µm de longitud, provistos de un anillo subapical refringente yodonegativo, tanto en el reactivo de Melzer como en el IKI (Lugol).
Ascósporas amarillentas, alantoides, de 5,6-7,8 x 1,2-1,5 µm.
Taxón restringido a la madera de Acer pseudoplatanus y Acer platanoides en Europa, caracterizado por una necrosis de la madera interperitecial, que nunca alcanza las paredes de los peritecios, sus ascos yodonegativos, por los cuellos largos de los peritecios, que nunca están situados superficialmente bajo la superficie del estroma y sus ostíolos surcados y escasamente prominentes.