AscomycotaClase SordariomycetesNuevo registro para el Catálogo provincialOrden Xylariales

Eutypa petrakii

var.

petrakii

Rappaz

Eutypa petrakii var. petrakii Rappaz, Mycol. helv. 2(3): 367 (1987).
= Cryptosphaeria moravica Petr. & Sacc., Annls. mycol. 11(6): 558 (1913)
El nuevo nombre propuesto por Rappaz surge de que el binomio Eutypa moravica se encontraba previamente ocupado por otra especie diferente.
Agusmestas (Somiedo-Asturias), 21-IV-2018, en ramas terminales de Prunus spinosa aún sujetas al árbol, leg. & det. E. Rubio, ERD-7504.
Nuevo registro para el catálogo provincial de macromicetos.
    Los peritecios, aislados o formando pequeños grupos, se desarrollan bajo la corteza, que está ennegrecida y forma una línea negra dorsal no muy llamativa. Línea negra ventral ausente. Los cuellos de los peritecios son cortos, poco prominentes y abocan al exterior por medio de una discreta papila obtusa, más o menos lisa, que no está en absoluto surcada y que no es ni mucho menos cruciforme como sucede en muchas especies del género, que levanta la corteza formando abultamientos romos en la misma. El tejido interperitecial adquiere, con frecuencia, una coloración ocrácea entre los peritecios.
    Ascosclaviformes con largos pedicelios, una pars sporifera de 40-50 x 6-7 µm y unos estípites de 115-120 µm de longitud, octospóricos y con un aparato apical Melzer (-). Ascósporas cilíndricas, rectas o más frecuentemente alantoides, amarillentas, de (8,9-)10,7(-13,9) x (1,5-)1,8(-2,1) µm.
Hongo saprobio en Europa, sobre Cornus, Prunus y Salix.
Eutypa petrakii var. petrakii

Eutypa petrakii var. petrakii ERD-7504. Aguasmestas (Somiedo-Asturias), 21-IV-2018, Prunus spinosa, Foto: Enrique Rubio

Previous post

Trichopezizella rubroguttata

(Svrček) Moyne

Next post

Microthyrium versicolor

(Desm.) Höhn.