AscomycotaClase LeotiomycetesOrden Helotiales

Sclerencoelia fascicularis

(Alb. & Schwein.) Pärtel & Baral

Encoelia fascicularis (Alb. & Schwein.) P. Karst.

Sclerencoelia fascicularis. Saliencia, carretera a La Farrapona (Somiedo-Asturias), 24-V-2014, Sorbus aucuparia. Foto: Enrique Rubio

El género Sclerencoelia ha sido recientemente segregado de Encoelia (Pärtel & Baral, 2016) por la existencia de un sustrato esclerotizado en la base de las fructificaciones y el aspecto encoelioide de las mismas. Los análisis moleculares parecen mostrar su pertenencia a la familia Sclerotiniaceae.
Saliencia, subida a la collada ‘La Farrapona’ (Somiedo-Asturias), 1.600 m, en ramas de Sorbus aucuparia aún sujetas al árbol, 12-VI-2010, leg. J. Linde, ERD-5131. Este hongo suele preferir la madera de Populus, por lo que esta cita en Sorbus parece ser un tanto excepcional.
Apotecios errumpentes en fascículos, de hasta 12 mm de anchura por 8 de altura, formados por hasta 12 ascomas profundamente cupuliformes y sésiles de 3-8 mm de anchura, con el himenio, liso o radialmente arrugado, de color pardo, pardo oliva o pardo oscuro. Márgenes excedentes frecuentemente denticulados. Excípulo megruzco, groseramente furfuráceo. Contexto de color blanco sucio, de hasta 1-2 mm de espesor y consistencia tenaz.
Ascos cilíndrico-claviformes que alcanzan 155 x 12 µm, IKI (-), provistos de uncínulos basilares, que contienen 8 ascósporas apicalmente biseriadas, hialinas, lisas, sin gútulas internas, septos ni envoltorios gelatinosos, cilíndricas, rectas o alantoides, de 13,4-17,9 x 3,2-4,2 µm; Q = 3,75-5,06. Paráfisis filiformes, septadas, con los ápices irregularmente claviformes provistos de pigmento pardo oliva. Excípulo medular con textura intricata de hifas cilíndricas hialinas caóticamente entrecruzadas, que ocupa la mayor parte del contexto. Cristales hialinos abundantes en la capa inferior de este estrato. Excípulo ectal superior con textura intricata de hifas cilíndricas parcialmente provistas de pigmento incrustante pardo. Excípulo ectal inferior con textura globuloso-angularis, con hifas redondeadas o poligonales, subhialinas en el estrato profundo y groseramente pigmentadas en el superficial en el que forman una textura porrecta.

Sclerencoelia fascicularis ERD-5131. Micrografía. Saliencia (Somiedo), 12-VI-2010, Sorbus aucuparia. Foto: Enrique Rubio

PÄRTEL, K., H.O. BARAL, H. TAMM & K. POLDMAA (2016). Evidence for the polyphyly of Encoelia and Encoelioideae with reconsideration of respective families in Leotiomycetes. Fungal Diversity 82(1): 183-219.

Sclerencoelia fascicularis ERD-7568. Saliencia, carretera a La Farrapona (Somiedo), 9-VI-2018, Sorbus aucuparia. Foto: Enrique Rubio. 

 

Sclerencoelia fascicularis ERD-7568. Esporas x 1.000. Foto: Enrique Rubio.

Sclerencoelia fascicularis ERD-7568. Excípulo. Foto: Enrique Rubio.

Sclerencoelia fascicularis ERD-7568. Foto: Enrique Rubio.

Dencoeliopsis johnstonii
Previous post

Dencoeliopsis johnstonii

(Berk.) Korf

Next post

Pseudombrophila merdaria

(Fr.) Brumm.