01 Feb 2018

Puccinia obscura

cf. J. Schröt.

Determinar royas cuando éstas no son específicas de un determinado huésped, suele ser tarea difícil.

0
31 Ene 2018

Coccomyces dentatus

(J. C. Schmidt & Kunze) Sacc.

Coccomyces dentatus típico, con esporas más bien cortas y una vaina gelatinosa casi unilateral, bien

0
28 Ene 2018

Calycellina albida

(Grélet & Croz.) R. Galán & G. Moreno

Un ascomycete muy común, que acompaña a su huésped, las hojas de encina (Quercus ilex),

0
17 Ene 2018

Mycena smithiana

Kühner

Típicamente en hojas de Quercus. Basidiomas de muy reducidas dimensiones, con píleos en ocasiones con

0
27 Dic 2017

Crepidotus epibryus

(Fr.) Quél.

Trascañedo (Las Regueras-Asturias), 23-XII-2017, en hojas de Corylus avellana, aunque ya había sido observado creciendo en

0
20 Nov 2017

Uncinula adunca

var

regularis

(R.Y. Zheng & G.Q. Chen) U. Braun

Erysiphal parásito de las hojas de plantas de la familia Salicaceae, especialmente Salix y Populus, en

0
09 Nov 2017

Microsphaera alphitoides

Griff. y Maubl.

* Gijón, parque en la c/ Peña de los Cuatro Jueces s/n. sobre Quercus el

0
05 Nov 2017

Sawadaea bicornis

(Wallr.) Homma

Erysiphal que infecta las hojas de Acer pseudoplatanus y Acer campestre y rara vez las de Aesculus. Acer platanoides es muy 

0
01 Nov 2017

Erysiphe flexuosa

(Peck) U. Braun & S. Takamatsu

Gijón (Asturias), 28-X-2017, en hojas de Aesculus hippocastanum. Erysiphal (“oídio) parásito específico de las hojas

0
30 Oct 2017

Erysiphe platani

(Howe) U. Braun & S. Takam.

Los Erysiphales (“oídios”) son ascomycetes parásitos de plantas superiores, en cuyas hojas desarrollan un micelio blanquecino, algodonoso

0