Lachnum salicariae (Rehm) Raitv.
(Rehm) Raitv.
Hongo saprófito, específico de Lythrum salicaria, una planta común en los lugares pantanosos. Como todos los Lachnum, los ascomas son más bien estipitados y poseen pelos, tanto en el margen como en los flancos de la fructificación. Dichos pelos son hialinos, poseen unas paredes finamente verrucosas, y en algunas especies pueden estar coronados por masas cristalinas. Los ascos, inoperculados y provistos, o no, de uncínulos, siempre tienen un poro apical que azulea ante el IKI. Las paráfisis siempre son, de manera característica, anchamente lanceoladas y pueden contener o no, al igual que los pelos, algunas vacuolas internas coloreadas o hialinas, que desaparecen ante el KOH (VBs = vacuolar bodys).
Las esporas son hialinas, con las paredes lisas, con o sin pequeñas gotitas lipídicas en su interior. Dichas gotitas, cuando existen, no son solubles en KOH (LBs = lipid bodys).
Lachnum salicariae habita en los tallos muertos de Lythrum salicaria, posee uncínulos (croziers) en la base de los ascos, las paráfisis y los pelos, que carecen de masas cristalinas en los ápices, no poseen VBs en su interior y, de manera típica, las esporas poseen posee un elevado contenido gutular (LBs) en el interior de las mísmas. Ninguna otra especie de Lachnum posee tan gran contenido y tamaño de gútulas en sus esporas, y por ello es una especie sencilla de determinar.