Laetiporus sulphureus
(Bull.) Murrill
Laetiporus es un género cosmopolita de hongos, perteneciente al orden Polyporales, con fructificaciones lignícolas, anuales, sésiles o con un pie muy corto, fácilmente reconocible por el color y la textura blanda de sus fructificaciones. En Europa, viven tres especies de este género, pero solo Laetiporus sulphureus ha sido censado en Asturias.
Laetiporus montanus crece exclusivamente en Picea o Larix, por encima de los 1.000 m de altitud en Europa central, y es morfológicamente idéntico a L. sulphureus, por lo que sus identificaciones solo pueden ser confirmadas mediante métodos de secuenciación génetica. Laetiporus persicinus, con caracteres microscópicos idénticos a L. sulphureus, se diferencia de éste en los colores de la parte superior del píleo y del himenio, en los que predominan los tonos sonrosados o marrones, se desarrolla sobre las raíces y en la parte baja de los árboles, y suele crecer en zonas tropicales y cálidas, habiendo sido citado en el sur de España.
Laetiporus sulphureus es, por tanto, la única especie del género que, probablemente, pueda verse en Asturias. La parte superior del basidiocarpo es de color anaranjado en fresco, y el himenio de color amarillento, con tres o cuatro poros por mm. Sus fructificaciones, dimidiadas o lingüiformes, pueden llegar a medir 40 cm de anchura, con el margen redondeado y ondulado. Las esporas son ovoides o elipsoidales, lisas, negativas en el reactivo de Melzer y miden 5-8 x 4-5 µm por término medio.
Laetiporus sulphureus es, junto con Fistulina hepatica, responsable de la descomposición interna de los robles en Europa. Según Ryvarden ha sido encontrado, también, sobre otros huéspedes como Castanea, Eucalyptus, Fraxinus, Malus, Prunus, Salix, Taxus y Pyrus (RYVARDEN, 2014).

Laetiporus sulphureus. La Candaliega (Castrillón-Asturias)30-VIII-2023, Eucalyptus globulus. Foto: Enrique Rubio.
Bibliografía:
RYVARDEN L. & I. MELO, (2014). Poroid fungi of Europe, Synopsis Fungorum 31, Fungiflora 1- 454.