Rufoplaca arenaria
(Pers.) Arup, Søchting & Frödén
≡ Lichen arenarius Pers. (basiónimo)
≡ Caloplaca arenaria (Pers.) Müll. Arg.
≡ Blastenia arenaria (Pers.) A. Massal.
*Valdorria (León), 11-VII-2024, sobre rocas ácidas junto a Candelariella coralliza y Pleopsidium chlorophanum a 1400 m de altitud, MGG-128.
Talo de color gris, endolítico o poco aparente, K-, con abundantes apotecios de color rojo anaranjado de menos de 1 mm de diámetro K+ y C-. Margen apotecial de color mas claro que el apotecio.
Esporas con un engrosamiento ecuatorial de menos de 4 micras de longitud, en K.
La identificación se basó en las claves en línea publicadas en ITALIC, el sistema de información de los líquenes italianos, versión 07 (NIMIS & MARTELLOS, 2020), accediendo el 23-VIII-2024 y BARRENO & PÉREZ-ORTEGA (2003).
BARRENO, E. & PÉREZ-ORTEGA, S. (2003). Líquenes de la Reserva Natural Integral de Muniellos, Asturias. KRK Ediciones, Oviedo. 512 pp.
NIMIS P.L. & MARTELLOS S. (2020) – Towards a digital key to the lichens of Italy. Symbiosis, 82: 149-155.