AscomycotaClase LeotiomycetesOrden Helotiales

Hymenoscyphus geogenum

(Cooke) Milekhin & Prokhorov

Hymenoscyphus geogenum ERD-7216. Valbúcar, ruta de los Molinos (Villaviciosa), 21-X-2017, suelo arcilloso. Foto: Enrique Rubio

Uno de los pocos Hymenoscyphus que crecen directamente sobre el suelo. Fácil de determinar por sus grandes esporas fusiformes, la ausencia de uncínulos en la base de los ascos y el excípulo ectal formado por células redondeadas o poligonales de muy escaso diámetro.

Esta especie estuvo en algunos géneros como Pachydisca, Calycina y Phaeohelotium, este último un cajón de sastre en el que entraban todas las especies con un excípulo formado por células redondeadas, pero ahora, hasta nuevos estudios, restringido a aquéllas en que las esporas acaban por tomar una coloración oscura.
Recolectado por Pedro Zapico en Valbúcar, ruta de los Molinos (Villaviciosa-Asturias).

Hymenoscyphus geogenum ERD-7216. Esporas x 1000. Valbúcar, ruta de los Molinos (Villaviciosa), 21-X-2017, suelo arcilloso, Foto: Enrique Rubio

Hymenoscyphus geogenum ERD-7216. Micrografía. Valbúcar, ruta de los Molinos (Villaviciosa), 21-X-2017, suelo arcilloso. Foto: Enrique Rubio

Previous post

Cheilymenia theleboloides

(Alb. & Schwein.)

Next post

Trichoderma brunneoviride

Jaklitsch