Cladonia gracilis
(L.) Willd.
≡ Lichen gracilis L. (basónimo).
*Pista a la Braña Las Varas, Faedo (Quirós), 30-III-2017, sobre rocas ácidas, musgosas, en un talud.
*Pico El Cuervo (Puerto de Ventana-Asturias), 1757 mt de altitud, 21-IX-2023, entre enebrales rastreros silíceos, junto a Cetraria muricata y Cladonia pleurota, leg. M. González, det. Ana Rosa Burgaz, MGG-47. (Con ácido fumarprotocetrárico y zeorina).
Talo primario poco desarrollado, formado por escuámulas de hasta 2 mm de diámetro. Podecios de 20-30 x 1 mm, con escifos que se abren 2,5 mm de diámetro, P+ rojo, K-.
Identificado gracias a las claves de BURGAZ & al. (2020).
BURGAZ A. R., AHTI T., & PINO-BODAS R. (2020). Mediterranean Cladoniaceae. Spanish Lichen Society (SEL), Madrid, ISBN: 978-84-09-21610-9, 117 pp.