BasidiomycotaClase AgaricomycetesOrden Agaricales

Cortinarius infractus

(Fr.) Fr.

Recolectado en el Jardín Botánico de Gijón (Asturias) bajo Quercus robur, y en Pimiango (Ribadedeva-Asturias), bajo Quercus ilex.
Cortinarius infractus posee un sabor amargo y reflejos azulados, tanto en la parte alta del estípite como en las láminas.
Esta especie presenta, en el revestimiento del sombrero y ante un reactivo a base de Talio, conocido como Tl-4 una característica reacción de color amarillo cromo. La solución alcohólica de la resina de guayaco, da un color azul, rápidamente positivo, en la carne del basidioma, y sus esporas son más o menos subglobulosas y groseramente verrucosas.
Este Cortinarius, del que dado su polimorfismo se han descrito multitud de variedades, parece tener predilección por los suelos calcáreos, en los que se asocia, mediante micorrizas, tanto con planifolios como con aciculifolios.
Cortinarius infractus

Cortinarius infractus. Gijón, Jardín Botánico Atlántico, 27-X-2015, Quercus robur. Foto: Enrique Rubio.

Cortinarius infractus

Cortinarius infractus. Pimiango (Ribadedeva-Asturias), 3-XII-2016, Quercus ilex. Foto: Enrique Rubio.

Cortinarius infractus

Cortinarius infractus. Esporas x 1000. Pimiango (Ribadedeva), 3-XII-2016, Quercus ilex. Foto: Enrique Rubio

Cortinarius infractus.

Cortinarius infractus. Micrografía. Pimiango (Ribadedeva),  3-XII-2016, Quercus ilex Foto: Enrique Rubio.

Cortinarius infractus. Clavillas (Somiedo), 23-X-2020, Quercus ilex. Foto: Enrique Rubio.

Cortinarius infractus. Esporas x 1.000. Clavillas (Somiedo), 23-X-2020, Quercus ilex. Foto: Enrique Rubio.

Cortinarius infractus. Reacción amarilla del píleo ante el TL-4. Clavillas (Somiedo), 23-X-2020, Quercus ilex. Foto: Enrique Rubio.

Cortinarius infractus. Clavillas (Somiedo), 23-X-2020, Quercus ilex. Foto: Enrique Rubio.

Previous post

Steccherinum bourdotii

Saliba & A. David

Next post

Cortinarius foetens

(M.M. Moser) M.M. Moser