Polyozosia hagenii
(Ach.) S.Y. Kondr., Lőkös & Farkas
≡ Lichen hagenii Ach. (basónimo)
≡ Myriolecis hagenii (Ach.) Śliwa, Zhao Xin & Lumbsch
Jardín Botánico Atlántico, Gijón (Asturias), 5-II-2022, en madera de Washingtonia robusta, leg & det. Marta González ERD-9352.
Talos crustáceos de hasta 1 cm de diámetro, de color verde glauco a blanco grisáceo, con numerosos apotecios sésiles, emergentes y apretados entre sí. Apotecios lecanorinos de 1 mm de diámetro, de color grisáceo y margen blanco, a veces con incisiones. Fotobionte clorococoides. Esporas hialinas y elipsoidales de Me: 15 x 4,7 µm.
Según ROUX (2017) es una especie muy variable morfologicamente. Nuestras observaciones coinciden con Myriolecis hagenii morph. hagenii, descrita por Roux. KONDRATYUK & al. (2019) proponen tras estudios genéticos recuperar el nombre del género Polyozosia, por ser mas antiguo y por tanto prioritario.
KONDRATYUK, S. Y., LOKOS, L., JANG, S.-H., HUR, J.-S., & FARKAS, E. (2019). Phylogeny and taxonomy of Polyozosia, Sedelnikovaea and Verseghya of the Lecanoraceae (Lecanorales, lichen-forming Ascomycota). Acta Botanica Hungarica 61, 1-2, 137-184, available from: < https://doi.org/10.1556/034.61.2019.1-2.9> [Accessed 20 April 2022]
ROUX, C. (2017). Catalogue des lichens et champignons lichénicoles de France métropolitaine. 2e édition revue et augmentée. Édit. Association française de lichénologie (A.F.L.), Fontainebleau, 1.581 p.