Rhizocarpon reductum cf.
Th. Fr.
*Jardín Botánico Atlántico de Gijón, (Asturias), 18-II-2022, sobre rocas cuarcíticas, leg & det. M. González, ERD-9264.
*Puerto El Pozo de las Mujeres Muertas (Cangas de Narcea-Asturias), 18-X-2022,leg & det. M. González, MGG-15.
Talos crustáceos, areolados, de color marrón grisáceo, de 10-15 mm de diámetro y protalo negro. Perteneciente al complejo grupo obscuratum (FRYDAY, 2000) con esporas pequeñas, submuriformes, con 7-9 (11) células a la vista en un plano y con un ratio esporal mayor que R. postumum. Me = 23.2 × 9.7 µm. Qe = 2.4. Apotecios lecideinos de color negro, de 0·2–0·4 mm de diámetro. Ascos octospóricos. Medula I-, Talo K+ (amarillo), Epitecio N+(rojo). Reacción PD no concluyente.
K= Solución 10% de KOH en agua.
N= Solución acuosa al 50% de ácido nitrico.
PD= cristales de parafenilendiamina disueltos en alcohol.
FRYDAY, A. (2000). On Rhizocarpon obscuratum (Ach.) Massal., with notes on some related species in the British Isles. Lichenologist, 32, 3: 207-224. DOI: https://doi.org/10.1006/lich.2000.0269