Agrocybe ochracea
Nauta
Caracterizado por sus grandes esporas con un ancho poro germinativo, similares a las de Agrocybe pediades, con el que puede confundirse, y por sus grandes queilo y pleurocistidios fusi-lageniformes [más fusiformes que en la descripción original de NAUTA (2004)]. Todos los basidios observados en esta recolección son tetraspóricos (pero también bispóricos en la descripción original).
El revestimiento del sombrero está ligeramente gelatinizado, formado por una laxa himenidermis.
Dos basidiomas en suelo herboso calcáreo, sin restos aparentes de madera. Píleos de 20-37 mm de diámetro. Estípite de 37-38 x 3,5-5 mm. Olor muy harinoso. sabor harinoso, no amargo. Sin anillo, pero con algunos restos triangulares de velo adheridos al margen de uno de los basidiomas.
Nueva cita para el catálogo asturiano de macromicetos.
NAUTA, M.M. (2004). Notulae ad Floran Agaricinam Neerlandicam. XLIII. Persoonia 18(3): 429-433.