Polycauliona candelaria
(L.) Frödén, Arup & Søchting
≡ Lichen candelarius L. (basónimo).
≡ Xanthoria candelaria (L.) Th. Fr.
*Braña La Mesa (Somiedo-Asturias), 24-X-2021, junto a Rusavskia elegans, ERD-9110.
*Braña de La Corra (Somiedo-Asturias), 20-VIII-2024, sobre rocas ácidas, a 1600 m de altitud.
Talo foliáceo, de color amarillo anaranjado que forma pequeños cojinetes o grupos apretados sobre las piedras de las cabañas. Los talos son lobulados, erectos, con multitud de soredios marginales en sus ápices. Talo K+ púrpura. No han podido observarse apotecios ni picnidios, pero sí abundantes conidios hialinos y elípticos de hasta 7 x 3 micras, que nacían de hifas conidiógenas.

Polycauliona candelaria. A: Blastidio. B: Talo en K. C: Córtex. D: Corte transversal. Foto: Marta González