Amanita simulans cf.
Contu
Genicera (León), 3-VII-2021, en un bosquete herboso de Populus tremula asentado sobre suelo básico, leg. Alberto Román, det. E. Rubio, ERD-8915.
En compañía de Leccinum albostipitatum y durisuculum, Russula pelargonia, R. arpalices y Agrocybe praecox. Porte medio grande, con píleos con la superficie no abollonada de 35-82 mm de diámetro y estípites de 100-135 x 12-20 mm, ensanchados hacia abajo pero no bulbosos, con cebraturas concolores. Volva persistente no envainante o vaginada, blanca, con algunas máculas ocráceas, de hasta 1,5 mm de espesor, compuesta tanto por células cilíndricas como por vesiculosas en una proporción difícil de precisar, que no dejan restos sobre el sombrero (¿lluvia?). Láminas blancas, más tarde con reflejos sonrosados, con la arista floculenta. Esporas hialinas, lisas, apiculadas, subesféricas, con una Q media de aproximadamente 1,1. Células de arista vesiculosas muy abundantes. Basidios teraspóricos, no fibulados.