Fusarium cicatricum
(Berk.) O’Donnell & Geiser
= Sphaeria sanguinea var. cicatricum Berk., Mag. Zool. Bot. 1: 48 (1837) (basónimo).
≡ Geejayessia cicatricum (Berk.) Schroers, in Schroers, Gräfenhan, Nirenberg & Seifert, Stud. Mycol. 68: 124 (2011).
*Gijón, Jardín Botánico Atlántico, en yemas foliares marchitas de Buxus sempervirens, 24-II-2018, leg. J.A. Sánchez, det. E. Rubio, ERD-7457. Nuevo registro para el catálogo provincial de macromicetos.
Hay dos “Nectria” restringidas a Buxus, hasta hace poco indiscriminadas:
Fusarium cicatricum, que parece restringido a las yemas foliares decadentes o muertas de Buxus sempervirens, y Fusarium desmazieri (= Nectria desmazieri Becc. & De Not.), habitualmente restringido a la corteza de Buxus sempervirens y B. balearica, del que existe una recolección asturiana, sobre B. sempervirens, en La Malva (Somiedo).
Los peritecios de Fusarium cicatricum, que se colapsan con suma facilidad por la delgadez de sus paredes, son de un color rojo vivo y no de color anaranjado pálido, y no reaccionan vivamente, dando un color púrpura, ante el KOH. Los macroconidios de sus anamorfos parecen ser también diferentes (SCHROERS & al., 2011).
SCHROERS, H.-J., T. GRÄFENHAN, H.I. NIRENBERG & K.A. SEIFERT (2011). A revision of Cyanonectria and Geejayessia gen. nov., and related species with Fusarium-like anamorphs. Studies in Mycology 68: 115–138.