AscomycotaClase PezizomycetesOrden Pezizales

Pseudombrophila laciniata

Brumm.

Pseudombrophila laciniata

Pseudombrophila laciniata ERD-6642. Etxauri (Navarra), 17-II-2016, estiércol de caballo. Foto: Enrique Rubio

Material estudiado: Etxauri (Navarra), 42º 47´
36´´N; 1º 46’ 31’’ O, 381 m, en estiércol muy envejecido de caballo (Equus caballus), 17-II-2016, leg. F.J. Balda, det. F.J. Balda, ERD-6642.

Apotecios superficiales, gregarios, habitualmente coalescentes, sésiles, de muy pequeño tamaño: 0,8-2 mm de diámetro y hasta 1 mm de altura; inicialmente globulosos, abriéndose más tarde por medio de un pequeño poro apical, para después exponer ampliamente un himenio al principio convexo, más tarde aplanado, de color grisáceo claro, subvioláceo o subhialino, pruinoso por la protrusión de los ápices ascales. Turbinados a subdiscoideos al final de su desarrollo, con un margen membranoso conspicuamente excedente, en ocasiones laciniado o crenulado. Excípulo de color pardo violáceo, groseramente tomentoso por la presencia de pelos adpresos de color amarillento, muy abundantes en las regiones media y apical del mismo, del que parten numerosas fibrillas hialinas de anclaje que fijan la región más basilar de los ascomas al sustrato.

 

    Ascos estrechamente claviformes de 210-250 x 14-21 µm, supuestamente operculados, no amiloides, con una base larga, estrecha y tortuosa carente de uncínulos. Dichos ascos contienen ocho ascósporas uniseriadas u oblicuamente uniseriadas, elipsoidales, hialinas, de (17,4-)18,4(-19,1) x (9,8-)10,4(-11,2); Q = (1,6-)1,7(-1,8); n = 12, con las paredes ópticamente lisas, egutuladas, uninucleadas, con las paredes engrosadas de hasta 0,7 µm de anchura, en la madurez con un contenido refringente amarillento, rodeadas, tras su expulsión de los ascos, por un envoltorio mucilaginoso parcial y unilateral. Paráfisis filiformes de 1,5-2 µm de anchura, muy numerosas, multiseptadas, basalmente ramificadas, con múltiples excrecencias laterales en los segmentos medios y escasamente ensanchadas hacia los ápices, rodeadas en la madurez por un pigmento intercelular amorfo de color amarillento, rectos o sólo ligeramente flexionados, carentes de vacuolas coloreadas o gotitas pigmentarias.
Excípulo medular con una textura globuloso-angularis de hifas hialinas globulosas o ligeramente poliédricas, dextrinoides, de 9-30 µm de diámetro mezcladas ocasionalmente con alguna otra elongada o incluso claramente cilíndrica.
Excípulo ectal de los flancos formado por una textura globulosa de hifas redondeadas de 10-20 µm de diámetro que hacia el exterior engruesan sus paredes y aparecen incrustadas por un pigmento amorfo de color amarillento. Dichas paredes se hallan exteriormente cubiertas por pelos hifoides adpresos muy inconspicuos, ramificados, septados, con las paredes finas cubiertas por el mismo pigmento amarillento intercelular existente en las paredes de las células del excípulo. Hacia los márgenes las células que lo componen van haciéndose cada vez más cilíndricas y estrechas para acabar formando cadenas de células pardo amarillentas perpendicularmente dispuestas a la superficie, con un calibre de 3,5-4 µm, aglutinadas por el mismo pigmento extracelular pardo amarillento y un elemento terminal subhialino, tortuoso y discretamente capitulado, de hasta 5 µm  de diámetro, que forman el margen excedente de la fructificación.
Excípulo ectal basilar formado por una textura globulosa de células amarillentas de 6-30 µm de diámetro de las que parten numerosas hifas de anclaje hialinas, cilíndricas, multiseptadas, de hasta 3 µm de diámetro, con las paredes ligeramente engrosadas.

Pseudombrophila laciniata se caracteriza por las reducidas dimensiones de sus ascomas, de 0,2-0,8 mm de diámetro,provistos de conspicuos márgenes excedentes, en ocasiones laciniados, formados por elementos terminales hialinos, tortuosos y discretamente capitulados.

Pseudombrophila laciniata

Pseudombrophila laciniata ERD-6642. Esporas x 1000. Etxauri (Navarra), 17-II-2016, estiércol de caballo. Foto: Enrique Rubio

Pseudombrophila laciniata

Pseudombrophila laciniata ERD-6642. Excípulo. Etxauri (Navarra), 17-II-2016, estiércol de caballo. Foto: Enrique Rubio

Pseudombrophila laciniata

Pseudombrophila laciniata ERD-6642. Micrografía. Etxauri (Navarra), 17-II-2016, estiércol de caballo. Foto: Enrique Rubio

Previous post

Coniochaeta hansenii

(Oudem.) Cain

Next post

Cortinarius romagnesii

Rob. Henry