Pseudombrophila laciniata
Brumm.
36´´N; 1º 46’ 31’’ O, 381 m, en estiércol muy envejecido de caballo (Equus caballus), 17-II-2016, leg. F.J. Balda, det. F.J. Balda, ERD-6642.
Apotecios superficiales, gregarios, habitualmente coalescentes, sésiles, de muy pequeño tamaño: 0,8-2 mm de diámetro y hasta 1 mm de altura; inicialmente globulosos, abriéndose más tarde por medio de un pequeño poro apical, para después exponer ampliamente un himenio al principio convexo, más tarde aplanado, de color grisáceo claro, subvioláceo o subhialino, pruinoso por la protrusión de los ápices ascales. Turbinados a subdiscoideos al final de su desarrollo, con un margen membranoso conspicuamente excedente, en ocasiones laciniado o crenulado. Excípulo de color pardo violáceo, groseramente tomentoso por la presencia de pelos adpresos de color amarillento, muy abundantes en las regiones media y apical del mismo, del que parten numerosas fibrillas hialinas de anclaje que fijan la región más basilar de los ascomas al sustrato.
Pseudombrophila laciniata se caracteriza por las reducidas dimensiones de sus ascomas, de 0,2-0,8 mm de diámetro,provistos de conspicuos márgenes excedentes, en ocasiones laciniados, formados por elementos terminales hialinos, tortuosos y discretamente capitulados.