AscomycotaClase SordariomycetesNuevo registro para el Catálogo provincialOrden Diaporthales

Ophiognomonia intermedia

(Rehm) Sogonov

 Ophiognomonia intermedia (Rehm) Sogonov, Stud. Mycol. 62: 58 (2008).
En hojas de Betula celtiberica, 25-II-2018, leg. M. González, det. E. Rubio, ERD-7480. Nuevo registro para el catálogo provincial de macromicetos.
   Saprobio restringido a las hojas de los abedules (Betula spp.), en las que forma peritecios gregarios, negruzcos y vesiculosos de 200-300 µm de diámetro, inmersos bajo la peridermis, en los nervios y pecíolos, prolongados por un cuello cilíndrico y central de hasta 700 µm de longitud. Los ascos son claviformes, de 25-35 x 7-8 µm, provistos de cortos estípites y un aparato apical conspicuo, yodonegativo y refringente de 1-1,5 µm, que contienen ocho ascósporas biseriadas, hialinas, de 9,8-12,3 x 2,7-3,5 µm; Q = 3,2-4,4, con un septo transversal situado en posición media y escaso contenido lipídico. 
    Otras especies de Ophiognomonia en Betula, como O. nana, poseen ascósporas unicelulares, o forman, como O. alni-viridis y O. ischnostyla, esporas de dimensiones diferentes o provistas de apéndices esporales. Ophiognomonia intermedia causa daños foliares en los abedules afectados y úlceras en los brotes juveniles de estas plantas (SOGONOV & al., 2008). Los caracteres de nuestra recolección se ajustan perfectamente con los recogidos en el trabajo monográfico de MONOD (1983).

MONOD, M (1983). Monographie taxonomique des Gnomoniaceae. Beihefte zur Sydowia. Annales Mycologici, Ser. II: 1-315. 

Ophiognomonia intermedia

Ophiognomonia intermedia ERD-7480. Gijón, Jardín Botánico Atlántico, 25-II-2018, hojas de Betula celtiberica. Foto: Enrique Rubio

SOGONOV, M.V., L.A. CASTLEBURY, A.Y. ROSSMAN, L.C. MEJÍA & J.F. WHITE (2008). Leaf-inhabiting genera of the Gnomoniaceae, Diaporthales. Studies in Mycology 62: 1-79. 

 

 

Previous post

Venturia ditricha

(Fr.) P. Karst.

Next post

Marthamyces phacidioides

(Fr.) Minter