AscomycotaClase DothideomycetesOrden Pleosporales

Asteromassaria pulchra

(Harkn.) Shoemaker & P.M. LeClair

Asteromassaria pulchra (Harkn.) Shoemaker & P.M. LeClair, Can. J. Bot. 53(15): 1588 (1975)
≡ Massaria pulchra Harkn., Bull. Calif. Acad. Sci. 1(no. 1): 44 (1884)
Tineo, alto de la casa del Puerto (Asturias), 15-IV-2018, en ramas terminales de Ilex aquifolium aún sujetas al árbol, leg. J. Linde, det. E. Rubio, ERD-7500.
Nuevo registro para el catálogo provincial de macromicetos.
    Pseudotecios redondeados de 200-300 µm de diámetro, negruzcos, aislados o formando grupos de pocos ascomas, ostiolados, inmersos bajo la epidermis del huésped y llegando a ser errumpentes y subsuperficiales tras la pérdida de este tejido.
    Ascos bitunicados y claviformes, fisitunicados y de 230-270 x 47-68 µm, que contienen ocho ascósporas biseriadas de 43-50 x 14-18 µm, hialinas, lisas, bicelulares, anchamente fusiformes, constreñidas a nivel del septo primario, que puede ser medio o submedio y dividir la espora en dos celdas simétricas o asimétricas, con cuatro grandes gútulas internas y rodeadas tras su expulsión por una gruesa y persistente vaina gelatinosa. En algunas esporas puede observarse un pequeño apéndice polar hialino y papiliforme. Pseudoparáfisis abundantes, hialinas, septadas, ramificadas, anastomosadas, de 1-2 µm de anchura, inmersas en una matriz gelatinosa.
Según la literatura, las ascósporas senescentes pueden adquirir un color pardo dorado y formar dos nuevos septos accesorios.
Asteromassaria pulchra

Asteromassaria pulchra ERD-7500. Tineo, alto de la Casa del Puerto (Asturias), 15-IV-2018, Ilex aquifolium. Foto: Enrique Rubio

Asteromassaria pulchra

Asteromassaria pulchra ERD-7500. Esporas x 1000. Tineo, alto de la Casa del Puerto (Asturias), 15-IV-2018, Ilex aquifolium. Foto: Enrique Rubio

Previous post

Entoloma strigosissimum

(Rea) Noordel.

Next post

Podospora fimiseda

(Ces. & De Not.) Niessl