Unguiculariopsis hamatopilosa
(Graddon) W.Y. Zhuang
Unguiculariospis hamatopilosa (Graddon) W.Y. Zhuang, Mycotaxon 32(1): 34 (1988).
≡ Unguicularia hamatopilosa Graddon, Trans. Br. mycol. Soc. 87(2): 333 (1986).
Gijón, Jardín Botánico Atlántico (Asturias), 28-IV-2018, en ramas de Rhamnus alaternus aún sujetas al árbol, sobre estromas depauperados de pirenomicetos indeterminados, leg. & det. E. Rubio, ERD-7512.
Apotecios superficiales, gregarios, aislados o confluyentes, anchamente sésiles, de 0,2-0,5 mm de diámetro, muy brevemente cupuliformes a discoideos o pulvinados, con la base inserta en el sustrato. Himenio liso, de un color pardo bayo particularmente presente en las especies del género. Márgenes a menudo ondulosos e irregulares, blanquecinos y tomentosos, al igual que el excípulo. Contexto muy escaso, del mismo color que el himenio. KOH negativo.
Ascos claviformes de 26-30 x 4,5-5,0 µm, con los ápices yodonegativos y la base provista de uncínulos, que contienen indistintamente dos o cuatro ascósporashialinas, uni o biseriadas en el interior de los ascos, lisas, irregularmente elípticas, raramente claviformes, con varias pequeñas gotitas lipídicas irregularmente distribuídas por el interior de la espora, de (4,5-)7,3(-8,8) x (2,5-)3,0(-3,5) µm; Q = (1,7-)2,4(-3,1).
Paráfisis filiformes de 1,5-2,5 µm, hialinas, rectas o ligeramente ondulosas, apenas infladas en los ápices, que apenas sobrepasan el nivel de los ascos.
Excípulo ectal con una textura angularis o subglobulosa formada por células poliédricas o subesféricas de 6-10 µm de diámetro, con las paredes intensamente pigmentadas gracias a un pigmento de color pardo rojizo, presente también en el estrato medular, que posee una textura subepidermoidea. Hacia los flancos de la fructificación, las células se alargan, haciéndose más prismáticas o elongadas. Pelos marginales de 26-35 x 4-6 µm, hialinos o subhialinos, lisos, aseptados, con una base inflada y un ápice adelgazado y solidificado, que casi siempre se recurva notablemente. Pelos laterales simlares a los marginales.
Esta recolección coincide plenamente con los datos ofrecidos en la monografía de ZHUANG (1988).
ZHUANG, W.-Y. (1988). A monograph of the genus Unguiculariospsis (Leotiaceae, Encoelioideae). Mycotaxon 32: 1-83.