AscomycotaClase SordariomycetesDeuteromycetesOrden Diaporthales

Phomopsis oncostoma

(Thüm.) Höhn.

Phomopsis oncostoma (Thüm.) Höhn., Sber. Akad. Wiss. Wien, Math.-naturw. Kl., Abt. 1 126(4-5): 394 (1917).
Gijón, Jardín Botánico Atlántico (Asturias), en ramas de Robinia pseudoacacia aún sujetas al árbol, 28-IV-2018, leg. & det. E. Rubio, ERD-7513.
Picnidios, formadores de alfa-conidios, gregarios y pustulosos. Al parecer, la especie también puede formar beta-conidios filiformes y falciformes de 13-22 x 1,0-1,5 micras (WEHMEYER, 1933). La facies teleomórfica de este hongo, Diaporthe oncostoma, es muy frecuente en toda la región. Hasta hora, el hongo había sido considerado como saprobio o débilmente parásito de Robinia, pero estudios recientes parecen achacarle más patogenicidad como responsable de chancro y acronecrosis de esta planta.
WEHMEYER, L. (1933). The genus Diaporthe Nitschke and its segregates. University of Michigan Press: 1-349.
Phomopsis oncostoma

Phomopsis oncostoma ERD-7513. Picnidios y alfa-conidios. Gijón, Jardín Botánico Atlántico (Asturias), 28-IV-2018, Robinia pseudoacacia. Foto: Enrique Rubio

Previous post

Unguiculariopsis hamatopilosa

(Graddon) W.Y. Zhuang

Next post

Wallrothiella congregata

(Wallr.) Sacc.