AscomycotaClase SordariomycetesNuevo registro para el Catálogo provincialOrden Diaporthales

Gnomoniella rubicola

Pass.

  • La Ferrería (Soto del Barco-Asturias), 20-VI-2019, en tallos de Rosa banksiae, leg. & det. E. Rubio, ERD-7946.
  • Avilés (Asturias), 24-I-2025, en tallos de Rubus grex fruticosus.

Este hongo parece ser raro o muy raro dadas las muy escasas referencias que de él existen en la literatura micológica. Saprobio de los tallos de Rubus (zarzamora), fue encontrado en los de una Rosa, aunque bien sabido es que ambas plantan comparten muchos hongos y de hecho en estos también se encontraban ascomas de Mollisia clavata, un hongo relativamente común en Rubus.
En dichos tallos formaba peritecios negruzcos aislados o confluyentes, de hasta 0,5 mm de diámetro, situados bajo la epidermis, con un cuello más o menos central que desemboca en la superficie tras perforar dicha epidermis. Las esporas son hialinas, regular o irregularmente elipsoidales, a veces un poco reniformes, con las paredes lisas y algunas pequeñas gútulas lipídicas que tienden a agruparse en dos de mayor tamaño. Los polos esporales muestran pequeños apéndices gelatinosos de escasa longitud (flechas). Los ascos son pequeños, sacciformes, con la base bruscamente recortada y un pequeño aparato apical refringente y yodo negativo.
En ninguna de las dos descripciones más modernas de este hongo se habla de estos apéndices gelatinosos y en ambas se dice además que las esporas son bigutuladas. Muy probablemente este hecho se debe a que en ambos casos el material estudiado no se encontraba en estado vital.

Gnomoniella rubicola

Gnomoniella rubicola. Descripción original. Passerini, Atti Reale Accad. Lincei, Rendic., Sér. 4 4(2) 56 (1888).

Gnomoniella rubicola

Gnomoniella rubicola ERD-7946. Esporas x 1.000. Foto: Enrique Rubio.

Gnomoniella rubicola

Gnomoniella rubicola ERD-7946. Foto: Enrique Rubio.

Gnomoniella rubicola

Gnomoniella rubicola ERD-7946. Foto: Enrique Rubio.

Previous post

Eutypa

sp. ERD-10015

Ropalospora
Next post

Ropalospora lugubris cf.

(Sommerf.) Poelt