AscomycotaClase PezizomycetesOrden Pezizales

Smardaea amethystina

(W. Phillips) Svrček

Almaraz (Cáceres), 39º 48’37.74″ N; 5º 39’42.80″ W, 327 m, 31-III-2013, en suelo calcáreo recubierto por briofitos bajo Quercus ilex y Olea europaea, 31-III-2013, leg. C. Gelpi, det. E. Rubio, ERD-5809.

Ascomas cupuliformesy sésiles o subsésiles de hasta 25 x 15 mm, con el himenio liso, de color violeta profundo. Margen irregular y glabro. Contexto muy escaso,de color violeta, más claro que el himenio. Excípulo del mismo color que el himenio y muy finamente pubescente blanquecino a la lupa. El intenso pigmento de color violeta o violeta purpúreo que se acumula en todo el ascoma hace que se desprendan nubes coloreadas en el medio de observación al realizar las preparaciones para su estudio microscópico
Ascos cilíndricos de hasta 305 x 18 µm, operculados, no amiloides, con la base provista de uncínulos. Dichos ascos contienen ocho ascósporas, oblicuamente uniseriadas, de 21-22 x 9,5-10 µm (sin incluir la ornamentación), anchamente fusiformes, bigutuladas, hialinas y lisas en la juventud, de color pardo púrpura en la madurez extrema, ornamentadas mediante gruesas verrugas hemisféricas y cianófilas de hasta 4,5 µm de anchura y 2,5-3 µm de altura. Paráfisis filiformes de hasta 4 µm de anchura, multiseptadas, apenas ramificadas, provistas de un elemento terminal de 4-10 µm de anchura, recto o sólo ligera y progresivamente flexionado hasta un máximo de 45º, regular o irregularmente constreñido y dilatado, apenas provisto de pigmento intracelular de color púrpura aunque éste se muestra abundante entre las mismas. Excípulo medular de hasta 200 µm de espesor formado por una textura intricata de hifas cilíndricas entrelazadas de 3-7 µm de diámetro, intensamente coloreadas por la existencia de un pigmento de color violeta profundo. Excípulo ectal de 100-120 µm, formado por una textura angularis de células poligonales de 7-30 µm de diámetro, intensamente coloreadas por un pigmento violeta o purpúreo. Hacia el exterior se diferencia una delgada capa de textura globulosa con células aún más pigmentadas con tonalidades pardo purpúreas. Todas estas células del excípulo ectal poseen paredes ligeramente engrosadas hasta 2 µm. Del estrato externo del excípulo ectal se desprenden hacia el exterior algunos elementos piliformes obtusos de hasta 35 x 8 µm, con 0-1 septos, carentes de pigmentación, que son los responsables de la existencia de la muy fina pubescencia excipular.

Smardaea amethystina

Smardaea amethystina ERD-5809. Esporas x 1.000. Foto: Enrique Rubio.

Smardaea amethystina

Smardaea amethystina ERD-5809. Foto: Enrique Rubio.

Smardaea amethystina

Smardaea amethystina ERD-5809. Excípulo. Foto: Enrique Rubio.

 

Smardaea planchonis
Previous post

Smardaea planchonis

(Dunal

ex

Boud.) Korf & W.Y. Zhuang

Asterostroma medium
Next post

Asterostroma medium

Bres.