Leucoagaricus menieri
(Sacc.) Singer
Lazana (Las Regueras-Asturias), 16-XI-2018, en humus ruderalizado de Quercus ilex, en compañía de Chlorophyllum brunneum, leg. & det. E. Rubio, ERD-7728.
Nuevo registro para el catálogo provincial de macromicetos.
Basidiomas más bien robustos, con píleos de 43-62 mm de diámetro y estípites de 58-70 x 4-5 mm (hasta 14 mm en la bulbosidad basal). Queilocistidios mucho más irregulares que en Leucoagaricus crystallifer, una especie mucho más común en Asturias, también con abundantes cristales apicales.